¿Qué es el Acoso Sexual Laboral y Cómo Reducirlo?

El acoso sexual laboral sigue siendo uno de los mayores desafíos en el ámbito profesional. Esta conducta no solo vulnera la dignidad de los trabajadores, sino que también afecta la productividad y genera un ambiente hostil en el trabajo. En California, las leyes laborales prohíben estas prácticas y establecen medidas claras para proteger a las víctimas. Conocer qué constituye acoso sexual y cómo prevenirlo es fundamental para construir espacios laborales seguros y justos.

Este blog explica sus principales características y ofrece recomendaciones para reducir su incidencia.

¿Qué es el acoso sexual laboral?

El acoso sexual laboral abarca conductas verbales, físicas o visuales de naturaleza sexual no deseada que afectan el entorno de trabajo de una persona. La Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC) identifica dos tipos:

La ley de California protege a los empleados bajo el Código de Gobierno Sección 12940, prohibiendo el acoso sexual, independientemente de si el acosador es un supervisor, compañero de trabajo o incluso un cliente.

Prácticas para Reducir el Acoso Sexual Laboral:

    En conclusión, erradicar el acoso sexual laboral es una tarea que requiere la colaboración de todos los actores del entorno laboral. Implementar medidas preventivas y fomentar una cultura de respeto son pasos esenciales para lograr espacios inclusivos, seguros y dignos.

    Si has sido víctima de acoso en el trabajo, recuerda que en Protector Legal estamos listos para ayudarte a defender tus derechos.

    Leave a comment

    Your email address will not be published. Required fields are marked *