El robo de salarios es una violación a las leyes laborales que puede tener consecuencias negativas para los trabajadores. En California, el robo de salarios se define como cualquier acción por parte de un empleador que prive a un empleado de su pago por servicios prestados. Esto puede incluir acciones como no pagar el salario mínimo, no pagar las horas extras, retener las propinas o no pagar los salarios atrasados.
Según un informe de la Comisión de Igualdad para la Vivienda y el Empleo de Estados Unidos (EEOC), los sectores laborales con más robos de salarios en California son:
– Servicios de alimentos y de alojamiento: Este sector incluye restaurantes, hoteles, bares y otros negocios que brindan servicios a los clientes. Los empleados de este sector suelen ser trabajadores por hora, a los cuales no se les paga un sueldo establecido por la ley, o es por debajo del mismo.
– Construcción: Este sector incluye empresas, contratistas y subcontratistas. Los empleados de este sector suelen ser trabajadores temporales o inmigrantes, que pueden ser más vulnerables al robo de salarios.
– Venta al por menor: Este sector incluye tiendas, supermercados, centros comerciales y otros negocios que venden bienes al público. Los empleados de este sector suelen ser trabajadores por hora también, cuyo salario es por debajo de lo que establece la ley.
Cabe destacar que el pago de horas extras también puede ser escaso u omitirse cuando sea requerido.
– Agricultura: Este sector incluye granjas, huertos y otros negocios que producen alimentos. Los empleados de este sector suelen ser trabajadores extranjeros en gran parte de los casos, que pueden ser más vulnerables al robo de salarios por su condición migratoria y profesional.
En síntesis, los sectores mencionados tienen en común que emplean a un gran número de trabajadores por hora y suelen tener una alta rotación de empleados, lo que dificulta que los trabajadores conozcan sus derechos laborales y denuncien el robo de salarios en caso de que ocurra.
Aunado a ello, este delito tiene un impacto significativo en la vida de los trabajadores, ya que además de la pérdida de ingresos, puede menoscabar la confianza entre trabajadores y empleados a medida que avanza la relación laboral.
Por ello, Si has sido víctima de robo de salarios, puedes comunicarte con la Comisión Laboral de California (DLSE) para obtener ayuda. La DLSE puede investigar tu reclamo y ayudarte a recibir el pago que te corresponde.
No obstante, si crees que necesitas asesoría con abogado o firma legal, no dejes de ponerte en contacto con nosotros para buscar una solución a tu caso.