La Navidad es una época de alegría y celebración, pero también puede ser una época peligrosa para los empleados de trabajos de alto riesgo. Los accidentes laborales son más comunes durante este período, ya que los trabajadores pueden estar cansados, estresados o distraídos por querer por terminar rápidamente, el resto de la jornada laboral pendiente del año.
En este sentido, hay una serie de cosas que los empleadores y los trabajadores pueden hacer para ayudar a reducir los accidentes en los espacios de trabajo de alto riesgo durante esta época navideña.
Por ello y a continuación, te presentamos información de interés para que estés al tanto en cuanto al tema y puedas desempeñar tus labores de manera más consciente para evitar accidentes innecesarios.
Consejos para empleadores
- Proporciona capacitación y orientación sobre seguridad a todos los trabajadores. Esta debe incluir información sobre los peligros específicos del espacio de trabajo y cómo evitarlos.
- Implementa procedimientos de seguridad estrictos. Estas normas deben incluir reglas sobre el uso de equipo de seguridad, el mantenimiento de las máquinas y la manipulación de materiales peligrosos.
- Crear un entorno de trabajo seguro y saludable. Esto incluye proporcionar a los trabajadores descansos regulares y oportunidades para relajarse, y así como mantener el espacio de trabajo en óptimas condiciones.
Para los trabajadores:
- Siga todas las reglas de seguridad. Esto incluye usar equipo o indumentaria adecuada, seguir los procedimientos, y reportar cualquier condición insegura.
- No trabaje si está cansado. Si encuentra agotado, es más probable que cometa errores que podrían causar un accidente.
- Sea consciente de su entorno laboral. Esté atento a los peligros potenciales y, tome las medidas necesarias para evitarlos en dicho lugar.
En resumen, siguiendo estas sencillas recomendaciones, los empleadores y los trabajadores pueden ayudar a crear un entorno de trabajo más seguro durante la Navidad.
Sin embargo, algunos recursos adicionales para obtener más información sobre seguridad en el lugar de trabajo son: el Departamento de Trabajo de California, Consejo Nacional de seguridad, entre otros.No obstante, si cree que la ayuda que ha recibido no se ajusta a lo que busca, ¡ponte en contacto con un abogado para que pueda entender mejor el problema!